El post de las enfermedades infecciosas

El confinamiento de Portugal equivale más o menos a cuando empezamos a salir de aquí de casa en primavera. Nos hacen un confinamiento aquí como el que está haciendo Portugal y nos vamos al carallo. Cerrar otra vez comercios y demás sería la ruina total.

Y ya están quejándose porque decir que puedes pasear es un desmadre. Aquí ya sabemos el resultado, se hizo medio país runner en primavera, ahora peor.
 
ES que aquí la prensa española llama confinamiento duro a cualquier cosa.
 
Por cierto, que hoy en CyL toque de queda a partir de las 20:00. Obviamente es ILEGAL. MUY ILEGAL. Yo saldría a que un policia local garrulo me multase porque se la iba a meter por elculo y a llevarme los papeles para exigirle que NO me puede multar.
 
Pero va por horas lo de Portugal? No creo, vamos.

Aquí hasta el 1 de junio año pasado no se eliminaron las fases horarias para paseo, andar... 2 meses y medio después del día D mitad de marzo. Espantoso.
 
Portugal si que ha impuesto uno domiciliario duro. Creo eh. Lo ví el otro día. El resto, trolas de la prensa española. Hasta en Irlanda y parte de UK aún con la que está cayendo allí, pueden salir aunque sea unas horas. Aquí entre mitad de marzo, y primeros de mayo, encerrados sin poder dar una puta vuelta a la manzana. NO OLVIDO NI PERDONO. Serán juzgados. No me cabe duda que el karma a estos hijos de puta le llegará.
Fue un experimento social.Y eso con el tiempo se sabrá.
 
Pero va por horas lo de Portugal? No creo, vamos.

Aquí hasta el 1 de junio año pasado no se eliminaron las fases horarias para paseo, andar... 2 meses y medio después del día D mitad de marzo. Espantoso.
Puedes salir a hacer deporte a cualquier hora.

Puedes salir a pasear a cualquier hora.

La restauración puedes servir para llevar.

Dentro del comercio esencial desde alimentación hasta establecimientos de cosméticos e higiene, de electrodomésticos y electrónica, de periódicos, estancos, floristerías, lavanderías, ferreterías y gasolineras.
Escuelas y universidades abiertas.

Etc...

Que no, que nos están manipulando como quieren.
 
Por cierto, que hoy en CyL toque de queda a partir de las 20:00. Obviamente es ILEGAL. MUY ILEGAL. Yo saldría a que un policia local garrulo me multase porque se la iba a meter por elculo y a llevarme los papeles para exigirle que NO me puede multar.
La sociedad según pase el tiempo acabará desobedeciendo cada vez más.Por eso las autoridades tienen que recurrir cada vez mas al MIEDO.

Pero es irremediable la subida progresiva de la desconfianza y el hartazgo hacía las autoridades.Porque a la gente cada vez le encaja menos todo, ven que solo ella es la perjudicada y de largo y está cansada cada vez más de la situación.

Este año va a ser muy movidito.Pensad simplemente en el próximo verano....
La van a cagar con las vacunas.Las han vendido como la llave del fin de esta pesadilla y ya veréis como no va a ser así en absoluto. Y pondrán todo tipo de excusas.Y por ahí puede saltar el polvorín.

Y otro detalle: cada vez la gente está mas informada, y no precisamente de lo que sale en la tele.Hay una cantidad cada vez mayor de gente que se está haciendo test de prevalencia que están tumbando a las PCRs positivas.Y la sociedad se está dando cuenta y acabará revelándose. Es cuestión de tiempo.
 
No sé, pero si que sé que suelen coincidir los que apoyan ciegamente a este gobierno criminal con los más gilipollas. Casualidades de la vida.

Y respondiendo a su pregunta, el equivoco viene de creer ciegamente que las restricciones son el único medio de control de la pandemia y de no usar una sola neurona en pensar que a lo mejor hay alternativas más efectivas que ni se están contemplando. Llámeme loco.
 
También podrían haberse hecho test masivos y aislar a los sospechosos, pero eso cuesta dinero al estado y confinarnos a todos es más fácil.
 
Bueno, yo creo que estamos viviendo en un loop, y hay muchas formas de llamarlo, pero a mi me gusta, aunque no parezca tener mucha relación: “el dinero del pobre va a la tienda dos veces”.
Se hacen equilibrios que no equilibran nada. A veces no existen los compromisos y la única solución válida es el blanco o negro. Todo lo que se hace para evitar la ruina económica, provoca más ruina económica. Por ejemplo, sabemos que las posibilidades de acabar teniendo que hacer un confinamiento severo empiezan a ser altas, pero es igual, vamos a esperar a ver si no por casualidad nos lo ahorramos (o vamos a esperar a que los números canten tanto que no haya oposición) .. y al final, si tenemos que “cerrar”, será con muchos más muertos sobre la mesa y mucho más tiempo para volver a una situación más controlable, por tanto, mucha más incertidumbre, mucha más ruina económica.
Seguimos teniendo al tal doctor Simon como uno de los principales asesores, cuando hablamos de un hombre que no es que se haya equivocado una vez, es que lo ha hecho todas las veces, pero es igual, es majo, es campechano. Tendríamos que apoyarnos en modelos matemáticos, no en intereses políticos. ¿Alguien se cree que el gobierno ha hecho modelos sobre a quien conviene vacunar antes? Yo no lo creo, creo que el peso de salvar a nuestro mayores (por razones políticas) ha pesado más que el frío cálculo coste/beneficio, creo que, a pesar de todo lo que estamos viviendo, seguimos añadiendo ruido innecesario, seguimos sin dejar que sean las personas adecuadas las que decidan que es lo que más nos conviene como sociedad, como un todo.
La gestión de esta pandemia es todo un fracaso como sociedad... por favor, que vengan ya de Ganímedes con los miles de naves.
 
Yo no creo que sea por estar manipulado, pero que los bares cierren a las 22.00 me parece una medida de puta madre para mejorar la vida de las personas. De vecinos, de clientes y de trabajadores.

La tranquilidad que hay en la calle sin idiotas hablando a grito pelado con su cubatita en la mano a la 01.00 me parece impagable.
 
La vacuna no se aplica para parar al virus que ya se sabe imparable sino para aliviar al sistema sanitario. No hay que ser un genio para saber que el primer grupo a vacunar debe ser el grupo que más uso hace del sistema sanitario y el que lo está saturando desde la aparición del COVID.

Por otro lado hay que ser muy ingenuo para pensar que el gobierno hace público lo que sabe, el gobierno hace público lo que considera oportuno ya sea por mezquinas razones políticas o más sensatas razones de control social. Simón no es idiota, es hipócrita, si sus intenciones son justificables o deleznables es algo que desconozco.

En mi opinión el cierre total es el peor de los remedios, un mal tan dañino como el quedarse cruzado de brazos, debería estar directamente descartado de las posibles soluciones como lo está el dejar al virus campar a sus anchas.

Saludos
 
Última edición:
cuando hablamos de que se está primando demasiado la economía sobre la salud, ¿somos conscientes de que hostelería y turismo están al borde la quiebra y el comercio casi?

cuando hablamos de confinamientos ¿somos conscientes de que las medidas en España sin llamarse confinamiento son muy parecidas a las del resto de Europa que no lo son, salvo en los telediarios? si en Londres o Berlín se cierra por un mes casi todo ahora, en España se hizo antes durante casi tres meses.

si haces un confinamiento extricto ganas dos semanas... ¿y después de otras dos semanas qué? ¿otro? ¿hasta?

yo veo las cifras de España, no de contagios, de muertos, las comparo con otros países y creo que de momento hay que ser alarmistas lo justo; de paso estamos en una ola de frío sin precedentes que en la Península va a durar poco más.

dentro del desastre europeo me parece que España ahora mismo lo está llevando más o menos bien (el tema sanitario)
 
IMG-20210117-WA0007.jpg
 
Si tienes una entrada de agua en una barca puedes ir achicando a cubos o puedes tapar las vías de entrada. Pero, y si puedes sacar la barca del agua (confinamiento) durante el mínimo tiempo que te permita drenar (vaciar uci) y mientras dedicarte a arreglar las entradas de agua (vacunar a la gente que se mueve y contagia a los demás)?
Lo que hacemos ahora es tratar de mantenernos a flote sin darnos tiempo a arreglar nada. Lo mismo pasó en verano, había que salvar la campaña de vacaciones... ¿se salvó? Pues no, no se salvó. En fin, perspectiva es lo que falta.
Si queremos salvar la economía, debemos procurar el escenario que permita que haya economía.

Por cierto, veo que Sikander sigue sin entender lo que es una tendencia, el problema no son los que mueren hoy, es la tendencia que ya hace dos semanas se viene nítidamente observando. El tema es actuar cuando aún se puede corregir, no después.
Precisamente, la estrategia de vacunación actual es la que cualquier persona ve como evidente, no hay que ser ningún genio...pero eso no quiere decir que sea la ideal. No siempre lo evidente es lo correcto, sino aún estaríamos pensando que el Sol da vueltas sobre la tierra.
 
Última edición:
Si tienes una entrada de agua en una barca puedes ir achicando a cubos o puedes tapar las vías de entrada. Pero, y si puedes sacar la barca del agua (confinamiento) durante el mínimo tiempo que te permita drenar (vaciar uci) y mientras dedicarte a arreglar las entradas de agua (vacunar a la gente que se mueve y contagia a los demás)?
Lo que hacemos ahora es tratar de mantenernos a flote sin darnos tiempo a arreglar nada. Lo mismo pasó en verano, había que salvar la campaña de vacaciones... ¿se salvó? Pues no, no se salvó. En fin, perspectiva es lo que falta.
Si queremos salvar la economía, debemos procurar el escenario que permita que haya economía.

Por cierto, veo que Sikander sigue sin entender lo que es una tendencia, el problema no son los que mueren hoy, es la tendencia que ya hace dos semanas se viene nítidamente observando. El tema es actuar cuando aún se puede corregir, no después.
Precisamente, la estrategia de vacunación actual es la que cualquier persona ve como evidente, no hay que ser ningún genio...pero eso no quiere decir que sea la ideal. No siempre lo evidente es lo correcto, sino aún estaríamos pensando que el Sol da vueltas sobre la tierra.
La vacuna no evita el contagio, evita los síntomas graves por lo que su función no es reducir la propagación sino no saturar la sanidad. Además se está vacunando sin confinar, mientras achicamos tapamos agujeros sin sacar el barco del agua.

Por otro lado el agua tarda en entrar lo mismo que en salir, para muestra los tres meses que se tradó en llegar a la nueva normalidad de junio, confinar unos días no es más que aplazar durante ese mismo tiempo lo que está por llegar. Eso sí que no aporta nada.

Lo que se busca son medidas sostenibles, como dije más atrás, ir andando entre precipicios con la ruina a un lado y el caos sanitario al otro.

Todos sabemos lo que son las tendencias y que deben usarse para realizar correcciones en el rumbo pero eso no implica que si nos acercamos al precipicio del caos debamos dar un salto voluntario al de la ruina, mejor intentamos volver al camino.

Saludos
 
Última edición:
Si tienes una entrada de agua en una barca puedes ir achicando a cubos o puedes tapar las vías de entrada. Pero, y si puedes sacar la barca del agua (confinamiento) durante el mínimo tiempo que te permita drenar (vaciar uci) y mientras dedicarte a arreglar las entradas de agua (vacunar a la gente que se mueve y contagia a los demás)?
Lo que hacemos ahora es tratar de mantenernos a flote sin darnos tiempo a arreglar nada. Lo mismo pasó en verano, había que salvar la campaña de vacaciones... ¿se salvó? Pues no, no se salvó. En fin, perspectiva es lo que falta.
Si queremos salvar la economía, debemos procurar el escenario que permita que haya economía.

Por cierto, veo que Sikander sigue sin entender lo que es una tendencia, el problema no son los que mueren hoy, es la tendencia que ya hace dos semanas se viene nítidamente observando. El tema es actuar cuando aún se puede corregir, no después.
Precisamente, la estrategia de vacunación actual es la que cualquier persona ve como evidente, no hay que ser ningún genio...pero eso no quiere decir que sea la ideal. No siempre lo evidente es lo correcto, sino aún estaríamos pensando que el Sol da vueltas sobre la tierra.
La vacuna no evita el contagio, evita los síntomas graves por lo que su función no es reducir la propagación sino no saturar la sanidad. Además se está vacunando sin confinar, mientras achicamos tapamos agujeros sin sacar el barco del agua.

Por otro lado el agua tarda en entrar lo mismo que en salir, para muestra los tres meses que se tradó en llegar a la nueva normalidad de junio, confinar unos días no es más que aplazar durante ese mismo tiempo lo que está por llegar. Eso sí que no aporta nada.

Lo que se buscan son medidas sostenibles, como dije más atrás, ir andando entre precipicios con la ruina a un lado y el caos sanitario al otro.

Todos sabemos lo que son las tendencias y que deben usarse para realizar correcciones en el rumbo pero eso no implica que si nos acercamos al precipicio del caos debamos dar un salto voluntario al de la ruina, mejor intentamos volver al camino.

Saludos
Estoy más o menos de acuerdo en lo que dices, pero la vacuna también evita el contagio.
 
Hasta que no haya un número suficiente de inmunizados, los contagios seguirán. De echo, ahí está Israel que contagios los tiene disparados. La vacuna ahora mismo es para proteger a los mayores y que baje la tasa de letalidad en la mayoría de países. En el caso judío, tendrán un impacto esperemos en la población de 60 y 70 años para el tema de ingresos hospitalarios por todas las que están poniendo.
 
Aquí tenemos al sinvergüenza de Carballo, UNA VEZ MÁS MIENTE Y MANIPULA. Y aterroriza desde su estatus de star de La Sexta y funcionario público. Se lo dicen en los comentarios. El pavo este compara números absolutos de dos países, uno de diez millones y otro de 48.




Y sobre PORTUGAL, pues tenías razón @krell4u y el encerrador este de Carballo, otro con que confinamiento domicilario y blabla. Educación TODA abierta, paseos dentro de tu zona a cualquier hora del día, y abiertos un montón de sectores.

Er8duvsW8AEtGWX.png
 
Arriba Pie