El post de las enfermedades infecciosas

La vacuna del sarampión (las vacunas mejor dicho porque hay como 3 o 4 ahora no recuerdo, cada una de ellas con sus cepas) proporciona una muy buena inmunidad que dura muchos años. Pero al hacer las determinaciones de anticuerpos, mucha gente vacunada en la infancia ha perdido los anticuerpos, aunque eso no significa que haya perdido la inmunidad. Y dar dosis de recuerdo de la triple vírica no es infrecuente para comprobar las respuestas inmunes del personal.

Dicho esto, la vacuna del sarampión no confiere un escudo protector contra el virus: lo que dificulta es que una persona enferme de sarampión, que es distinto. Un vacunado puede tener contacto con un enfermo de sarampión, contagiarse y al cabo de unos días enfermar levemente, no enfermar en absoluto o tener un cuadro sintomático más florido con la típica erupción cutánea. En todos estos casos, la probabilidad de que el vacunado contagie a alguien es ínfima, y que ese alguien enferme si está vacunado, es casi cero patatero. Por eso las vacunas cortan la transmisión de estas enfermedades en seco. Lo que sí evita también la vacuna en casi la totalidad de casos son las complicaciones graves (como la encefalitis por sarampión) o las derivadas de la infección, como otitis o neumonías.

La diferencia fundamental con el covid, es que con el sarampión nadie hace PCRs a destajo para comprobar cuánta gente ha contactado con el virus, porque con saber que la gente no enferma es suficiente. Y con el covid habrá un momento que llegaremos a eso también: se usarán las PCRs para confirmar los casos sintomáticos, pero la gente que haya entrado en contacto con brotes y no muestre síntomas se la dejará tranquila.
 
La cuestión es, las vacunas contra el covid, hacen algo frente a la propagación del bicho? Hay quien dice que no, que es lo mismo vacunarse que no vacunarse, y hay quien dice que sí que corta en buena parte la transmisión, aunque no sea una barrera al 100%
 
Habéis visto algún policía con un metro midiendo la distancia entre personas?. Bueno, en realidad bastaría con preguntar si habéis visto algún policía durante la pandemia...

Es evidente que lo de 1.5 metros no lo va a cumplir ni el tato, y tampoco nadie va a obligar a que se cumpla. De igual modo que nadie va a mirar si a la 1 de la mañana estás sentado en un bar o si en el interior hay un 50% de aforo. Por favor.

Las mascarillas son cosa del pasado, muy probablemente tampoco se usarán de día en sitios cerrados, y de noche en bares ni de coña. Y tampoco nadie se va a preocupar de seguirlo.

Deberíamos saber ya que esas normas son puro postureo político, como la de poner un aforo máximo para reuniones familiares en domicilios. Algo que saben que nadie va a cumplir y que nadie va a vigilar pero que escriben para cuando suban los contagios poder cubrirse y decir "la culpa la tiene el pueblo". Siempre las han puesto para esto, sabiendo que son incapaces de hacer algo realmente útil y lógico.

Además yo creo que todos ya tenemos el suficiente conocimiento y edad para saber qué hacer. Yo con el % de vacunación actual seguiré llevando mascarilla en interiores, no así en la calle a no ser que esté hasta arriba. Cuando el % de vacunación sea alto y las cifras de contagios se estabilicen abajo la dejaré de usar en interiores. Pero por puro sentido común. No creo que estar en un bar a la 1 de la mañana por ejemplo tenga cuantitativamente mucho menos riesgo hoy que hace 3 meses teniendo en cuenta el perfil del vacunado.
 
Los jóvenes da un poco igual que se vacunen o no, la gran mayoría yo creo que ya han pillado el virus.

Entendiendo por jóvenes, menores de 25 o 30 años. No los Peter Panes.
 
A ver Hinomura, es listo si.....aunque NO esté NI POR ASOMO, de ABSOLUTA Y RIGUROSA MODA, como los que vemos Élite.

Pase una buena tarde, ya de paso.
 
Jeringa
El 29,38% de la población española ha recibido la vacunación COMPLETA contra el COVID-19. El 47,81% ha recibido al menos UNA dosis.
 
Como comenté, ayer me pusieron la unidosis de Janssen sobre las 17. Estuve toda la tarde cojonudo y a eso de las 00 me metí al catre. Pues he pasado una de las peores noches que recuerdo. A las 2 de la mañana empecé a tiritar a lo bestia y a sudar como un pollo a la vez. Dolores terribles de cabeza y lumbares, y 40 de fiebre. Ahora parece que remite y ya me encuentro mejor pero he estado jodido de verdad, amigos :inaudito

Espero que todo quede en esta noche de espanto. Cagüentoh, ni cuando tuve el covid en noviembre me encontré tan mal.
asi estuve esta noche, hoy parece que me haya pasado por encima un camion.
 

Los franceses ya han cambiado las normas.
Menores de 11 años no tienen que acreditar nada. 11 años o más, o bien PCR/antígenos en las últimas 72 horas o bien estar vacunados.
 

Los franceses ya han cambiado las normas.
Menores de 11 años no tienen que acreditar nada. 11 años o más, o bien PCR/antígenos en las últimas 72 horas o bien estar vacunados.
Mierda mierdísima.
 
El de antígenos sirve y ese igual lo puedes hacer en una farmacia.
 
Ojo porque el de antígenos sirve y ese igual lo puedes hacer en una farmacia.
Ya, pero te obliga a planificar. Entiendo que tú no vayas a Francia sin haberlo planificado por la lejanía, pero para mí es como si tú vas a ir a Vigo, que me puedo levantar y decidir ir sin haberlo planificado.
 
Claro, así imposible. Pero pregunta en alguna farmacia cómo es el tema, es lo único que te puede servir. Desconozco cuánto tiempo tardan en tener el resultado de un test de antígenos.
 
Todavía recuerdo ese olor tan especial que tienen las braguitas de las jóvenes francesas... huele a.... victoria!
 
Arriba Pie