Quiero comenzar a correr

Seguro que sí, joder. Cómo no se le habrá ocurrido a la medicina del siglo 21...
 
Ya tengo nuevo reto en el horizonte, para el 9 de octubre, de nuevo en mi tierra. Esta vez 60 kms en total, pero con un perfil mucho más técnico y diferente a mi anterior prueba.
Aquí os dejo el perfil, un bonito serrucho:
Ver el archivo adjunto 29796

Va a ser muy duro y más si el clima por esas fechas es de lluvia y viento(lo habitual en esa zona) dado que el terreno se llena de barro y humedad en las rocas lo que aumenta la dificultad.
Pero a tope y con mentalidad positiva, estoy bastante fuerte y quedan 2 meses y medio para mejorar.
20211010_122230.jpg

Objetivo cumplido tras 13 horas de intenso viaje a través de un recorrido terroríficamente duro de múltiples subidas y bajadas técnicas.
Merecía esta alegría tras la decepción de mi ultra anterior, he sufrido mucho pero dí un esfuerzo extra por terminar cuando peor iba. Ahora a descansar y pensar en 2022.
 
Me acabo de acordar de lo que ha dicho el @Tiberiuz sobre los niveles altos de glóbulos rojos. Como exfumador, siempre tenía unos niveles altos de hemoglobina, hasta el punto de algunas veces no poder donar sangre. Bien, cuando dejé de fumar lo suplí con correr. Me sentía de puta madre, podía correr los 10 km en 45 minutos, y metía ritmos de 4 min km sin problemas… hasta que en abril me lesioné. Tendinitis del tibial posterior derecho. Llevo meses con ello y no recupera del todo.

He decidido volver a salir a correr a diario y me está costando la vida. Me siento fatal, lo que antes era un deporte agradable ahora es una tortura. Me cuesta hacer 5 km y además, los hago a ritmos de 5:30.

Me da a mi que a parte de haber cogido 10 kilos tras la lesión, me ha bajado la hemoglobina a niveles normales y es un puto asco todo.
 
El peso seguro que tiene algo que ver pero esa bajada de rendimiento que dices es justo lo que me pasa a mi. Ir a correr es una tortura
 
Última edición:
Me acabo de acordar de lo que ha dicho el @Tiberiuz sobre los niveles altos de glóbulos rojos. Como exfumador, siempre tenía unos niveles altos de hemoglobina, hasta el punto de algunas veces no poder donar sangre. Bien, cuando dejé de fumar lo suplí con correr. Me sentía de puta madre, podía correr los 10 km en 45 minutos, y metía ritmos de 4 min km sin problemas… hasta que en abril me lesioné. Tendinitis del tibial posterior derecho. Llevo meses con ello y no recupera del todo.

He decidido volver a salir a correr a diario y me está costando la vida. Me siento fatal, lo que antes era un deporte agradable ahora es una tortura. Me cuesta hacer 5 km y además, los hago a ritmos de 5:30.

Me da a mi que a parte de haber cogido 10 kilos tras la lesión, me ha bajado la hemoglobina a niveles normales y es un puto asco todo.
A mi también me gusta a salir a correr pero estoy en 105 kilos y hace 15 años no había problemas pero ahora si me hago daño.
Lo solucioné cambiándolo por la bicicleta 🚲 😉 😁 elíptica del gimnasio.
No es la misma sensación pero mis articulaciones lo agradecen.
Mi profesor de osteopatía me lo dice, que los gemelos los tengo muy bien 👍 y es porque he cambiado el asfalto por una sala de musculacion.
 
Yo suelo hacer tandas de unos 8-9 Kms a un ritmo entre 4:30 - 4:60 el km.Pero suelo correr combinando con unas 6 fases de unos 12 segundos corriendo hacía atrás y también lanzando continuamente tanto yendo hacía adelante como hacía atrás los brazos como pegando al aire.Vamos, como suelen hacer los boxeadores.Desde muy temprana edad siempre he hecho footing así ya que llevo toda la vida haciendo artes marciales y boxeo.

Lo de pegar al aire mientras se hace footing es algo así:



Pero cuidado, hay que saber hacerlo sino quieres lesionarte y fatigarte en 5 minutos.

Si nunca habéis probado a hacer footing así probadlo y se os abrirá otra dimensión.Es bastante duro pero trabajas hasta las cejas.

Suelo ir 3-4 veces a la semana ya que he de combinarlo con otro tipo de entrenamientos.
 
No, simplemente llevo toda la vida haciendo boxeo y Artes marciales.

Quizás Boxeadores como Ali, Frazier o Norton también han visto esa película muchas veces, porque lo hacían constantemente cuando hacían footing...

Tú pruébalo y entonces empezarás a entender porque se hace eso al correr.Hay una clara explicación biomecánica y biológica de los beneficios de hacerlo.
 
No voy a ir corriendo en chándal lanzando puños al aire so pena de que alguien llame a la policía. :p
Pues yo lo vengo haciendo desde hace ya....ni me acuerdo.Pero reitero que hay que ir progresivamente, poco a poco.Hay que aprender a hacerlo.Si te pones a lanzar golpes al aire así como así te pueden ocurrir dos cosas:
-Que te fatigues en 5 min
-Que te hagas daño

Es mucho más difícil de lo que parece.
 
Última edición:
Pues yo lo vengo haciendo desde hace ya....ni me acuerdo.Pero reitero que hay que ir progresivamente, poco a poco.Hay que aprender a hacerlo.Si te pones a lanzar golpes al aire así como así te pueden ocurrir dos cosas:
-Que te fatigues en 5 min
-Que te hagas daño

Es mucho más difícil de lo que parece

Tres.

Que le des una ostia a un transeúnte.

Por cierto… No serás una señora mayor de Sabadell, no??? Si es así, me debes un Apple Watch!!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
 
Tres.

Que le des una ostia a un transeúnte.

Por cierto… No serás una señora mayor de Sabadell, no??? Si es así, me debes un Apple Watch!!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
¡Qué le vas a dar a nadie hombre!
Además lo haces cuando lo puedes hacer y no es necesario estirar completamente los brazos (de hecho no se debe).Con hacer el gesto ya notas los beneficios.Es como correr hacía atrás: no te vas a ponerlo a hacer en medio de la Rambla de Barcelona.
Además los itinerarios se eligen en función de lo que quieres trabajar.No es lo mismo un itinerario para hacer footing simplemente que uno para hacer footing con fases de "sombra" o con fases de "Sprint".
 
¡Qué le vas a dar a nadie hombre!
Además lo haces cuando lo puedes hacer y no es necesario estirar completamente los brazos (de hecho no se debe).Con hacer el gesto ya notas los beneficios.Es como correr hacía atrás: no te vas a ponerlo a hacer en medio de la Rambla de Barcelona.
Además los itinerarios se eligen en función de lo que quieres trabajar.No es lo mismo un itinerario para hacer footing simplemente que uno para hacer footing con fases de "sombra" o con fases de "Sprint".
Te enseño mi maltrecho Apple Watch!!??? Y eso que fue contra una señora mayor que ni siquiera llevaba chandal ni nada!!! :lol
 
Bueno, no es correr pero aquí que lo suelto..

Por fin he hecho realidad uno de mis sueños.

Hoy a habido diada castellera y ha sido mi primera vez con la Colla Joves Xiquets de Valls que he hecho un castell (pequeño para la colla, solo un 4de7) con ellos ( :pensativo ellos? También es ahora mi Colla!)

"Simplemente" he estado de baix (bajo), el casteller que aguanta con los pies en el suelo y todos los demás sobre mis hombros, pero esto es como decir que ya he jugado a fútbol antes cuando sales del campo tras jugar un partido con Messi de compañero de equipo. Nens!! Que estoy en el Barça casteller!!!

SOY TREMENDAMENTE FELIZ!!!!

IMG-20211107-WA0001.jpg
 
Última edición:
Arriba Pie