Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Me he encontrado con esta noticia en El Mundo:

CINE | A finales de febrero

Gerardo Herrero: 'El cine español no da para una película de guerra'


1296474833_0.jpg



  • Inicia el rodaje de su última película, un 'trhiller' sobre la División Azul

Jéssica Nieto | Madrid
Actualizado jueves 03/02/2011 09:14 horas

Imagínense esta escena. Un lago helado en el que han quedado atrapados unos caballos y, sobre ellos, un soldado español muerto con una inscripción que reza: 'Mira que te mira Dios'. Así arranca la última película de Gerardo Diego, un thriller que aborda "la investigación de un asesino en serie en el frente ruso dentro de la División Azul", y que esta basado en el libro 'El tiempo de los emperadores extraños', de Ignacio del Valle.

"Nunca antes había dado tantas vueltas a un título", explica Herrero sobre su última película que, de momento, lleva por nombre 'Sangre en la nieve' -entre otros nombres, barajó la idea de 'El rostro del asesino'-. Una cinta de la que afirma, a pesar de la temática, no ser una "película bélica, aunque hay escenas de batallas. No se cuenta la guerra desde la primera línea de combate, no se ven muertos o heridos, es un 'thriller' dentro de un campamento de soldados", añade.


El guión, que mantiene la "esencia de la novela pero con vida propia", supone la vuelta de Herrero a la temática de guerra después de 'Territorio comanche'. Lo hace de nuevo de la mano de Carmelo Gómez que tendrá como compañero de reparto a Juan Diego Botto, que interpreta a un ex polícia profesional de la República al que le encargan la misión de encontrar a un asesino en serie que actúa dentro de la División Azul. Un trabajo que debe cumplir bajo la atenta mirada del sargento falangista Espinosa, interpretado por un Gómez que ha tenido que adelgazar 10 kilos para hacer más verídico el personaje.


Herrero, productor de cintas como 'Balada triste de trompeta' o 'El secreto de sus ojos' -por la que ganó un Oscar-, juega con la ironía de querer descubrir al asesino de tres soldados en una guerra en la que la cifra de caídos alcanzó los 60 millones de personas. "Todo el mundo sabe que los muertos se contaron por millones, por eso resulta paradójico singularizar a estos tres muertos dentro de la historia de muchos. Hace que los personajes se planteen su razón de existir", explica Juan Diego Botto.

El director también juaga con con la estrecha relación que se establece entre dos personajes tan dispares y con dos posturas políticas diferentes e irreconciliables en aquella época. "Es uno de los procesos en los que se sustenta la película. Cómo ante un mismo hecho, emprenden dos vías paralelas que fraguan su amistad. Para ellos, investigar la trama criminal es mejor que estar en el frente", explica Carmelo Gómez.


"No hay muchos documentos ni películas sobre la División Azul. Queremos contar lo que pasó", apunta Herrero sobre el filme que nace con el objetivo de mostrar el mosaico de personas que constituían la División Azul. "Había voluntarios falangistas, mandos militares, republicanos que iban a lavar culpas, como fue Luis García Berlanga, y otros que se alistaban para, una vez en el frente, pasarse al bando rojo", explica. Pero, sobre todo, la película se centra en sus dos protagonistas, que son "como Holmes y Watson, pero cada uno con su personalidad propia, para reflejar la coherencia política de la época".


El equipo de la película se está preparando para empezar el rodaje el 21 de febrero en Lituania, donde se prevé que la temperatura máxima sea de unos cinco grados bajo cero. Mientras que, el rodaje de los interiores será más tranquilo, ya que tendrá lugar en los estudios de Ciudad de la Luz, en Alicante. Para ello, el cineasta, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros, indica que va a huir de la improvisación y asegura que "todos los planos están desglosados en un 'storyboard'. El cine español no da para una película de guerra... al menos a mí no me da".
A priori, la premisa y el contexto histórico pintan estupendamente, y suponen algo de aire fresco para el cine de 'republicanos y nacionales'. Pero claro, sabiendo quién está detrás (y delante :sudor) de la cámara, uno no puede sino sentir cierta desconfianza en el proyecto. Todavía a Carmelo Gómez se le puede sacar una interpretación maja, pero a Botto, pues qué queréis que os diga, no llega a los extremos de infamia de un Eduardo Noriega, pero por ahí le anda ...

Un saludete.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Vértice va a editar en DVD un interesantísimo pack de tres documentales titulado Los Horrores de la II Guerra Mundial. En Zonadvd tenéis más información... A priori tienen pintaza. Se pone a la venta el 16 de marzo.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Divisa ha editado en DVD la serie APOCALIPSIS: LA 2ª GUERRA MUNDIAL.

1828976.jpg


La serie es espectacular y espeluznante a la vez, y ha sido realizada por el mismo equipo de "La persecución de los Nazis", Daniel Costelle y Isabelle Clarke.

Sólo le veo un aspecto que no acabo de verlo justificado y es la coloración de las imágenes inicialmente filmadas en blanco y negro. Mi lado más carca y protestón me dice que es innecesario recurrir a esa frivolidad para "ver" lo que fue esa guerra y que hubiera sido mejor detener la manipulación de las imágenes en su restauración (eliminando manchas, líneas y demás deterioros) pero que el añadirle color sobra, y acerca más el documento a espectáculo que a testimonio.

Quitando esta pega, la serie es super recomendable. Fue emitida en La 2 de rtve.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

¿Pero esta gente rueda bien o es telefílmica?
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Es muy recomendable. No sé a que te refieres con eso de "¿esta gente rueda bien?" ya que son imágenes de archivo, algunas, en efecto, coloreadas.

Sik abrió un hilo sobre ello en el subforo de tv hace un tiempo: Clic
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

¿no es serie de ficción? joder, VUELO.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Sik abrió un hilo sobre ello en el subforo de tv hace un tiempo: Clic
No había visto ese hilo.

Efectivamente, todo son imágenes reales. La edición incluye un documental de 1 hora donde hablan de que había 6000 horas de material filmado que dedujeron a 6 para la serie :inaudito. Incluso hay muchas escenas que eliminaron efectuando autocensura pues son de una crudeza que echa para atrás (hay alguna que, no obstante, incluyen en ese "making of" que tela...).

¿Qué opináis vosotros del coloreado en este tipo de material?
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Aquí no es algo que me moleste especialmente, pero yo también soy partidario de respetar al máximo la fuente original siempre que sea posible. Con una remasterización en condiciones ya me hubiera dado por satisfecho.

Coincido contigo en que quizá se busca más el espectáculo visual que el mero testimonio documental. De todas maneras, ya digo, sigue valiendo mucho la pena.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Pues te digo una cosa, odio el coloreado, pero los previos que estoy viendo hablan de un gusto exquisito aplicándolo. Y contextual.

Joder, la imagen del tanque pisando el brazo de un muerto es tremenda. 1000 horas...., brutal.

De cabeza.

¿Está cara?
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Estoy con Shoah, que han puesto el dvd de Filmax a 13 euros. REvisión total.

Llevo un disco de 4. Joder con el dire, ¿cómo se puede ser tan malo? ¿Cómo se puede no saber unas mínimas nociones? Es impresionante, de verdad, cómo se puede realizar algo como si de un absoluto iletrado se tratara. Si no fuera porque encaja con declaraciones tan dolientes, no se podría ni visionar.

Como documento auditivo, eso sí, es irreprochable.

Lloré un par de veces. Y es increíble la mella que ha dejado allí.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Segundo disco casi acabado y la cosa cada vez es más inaguantable, redundante y absolutamente histérica (pese a intereses indudables, como la mujer del maestro nazi). Creo que Shoah podría haber durado 90 minutos y haber sido mucho mejor, de haberla dirigido otro. Nos han contado unas 50 veces cómo se montaban los judíos en los trenes...

Por no hablar de lo cretino del director/entrevistador, cortando a la gente y preguntando mameluqueces. Muy chungo de soportar...

Veremos qué tal el tercer disco...
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Yo la verdad esque este tema me interesa muchisimo y desde hace tiempo me he visto muchos documentales de este tipo, cuando me vi el documental El Holocausto, casi me eché a llorar, pero bueno, así es la vida, reconozco que viendo este tipo de documentales te desensibilizas bastante. Ahora veo documentales más fuertes de esto y ya no me afecta tanto.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

¿Qué documental es ése, Aitoreitor? Link

Esto de Shoah ya es DE FAST FORWARD. Contenidos de relleno eternos como pararse a ver las costumbres de los alemanes actuales, subrayando hasta la náusea. Y luego, os voy a decir algo clave. Shoah podía haber durado la mitad y haber sido mejor...¡SI NOS HUBIERAN EDITADO LAS PREGUNTAS Y LAS TRADUCCIONES! ¡QUÉ TÍO MÁS MALO, POR DIOS!
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Lo venden?
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Ni idea, yo lo busque y no lo encontre, tambien lo busque para comprar ON-LINE y no lo encontre.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

nostánadamal la serie francesa Apocalypse pero habiendo visto muchos documentales de la II GM tampoco creo que aporte nada nuevo más allá del coloreado.. además tiene un inevitable (nunca fallan) deje gabacho que presenta la actuación de su país en el conflicto de forma algo "alterada", especialmente en la influencia de sus acciones bélicas...

lo mejor, como siempre en el género, usar sólo narración (muy fluida aqui) e imagenes de archivo.

[THUMBNAIL]http://storage.canalblog.com/20/08/478662/43735995.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Buenas..., ¿alguien sabe dónde encontrar el documental MEMORIAS DE LOS CAMPOS? Es el que colaboró Hitchcock, Peckinpah, Ford, etcétera...

¿Está en dvd?

Dicen que son 40 minutos que cambian al menos humano.

Gracias. Os echo de menos.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Ya lo vi, Fer. Es DESOLADOR..., y con mucha calidad cinematográfica, que es lo más paradójico. Se dice que hay planos de Ford, Hitchcock y Peckinpah, ¿verdad? Lo que he vuelto a llorar, maldita sea.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Estoy con LA ZONA GRIS. Mañana hablamos...
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

Impecable película. Sin ningún tipo de manipulación o sentimentalismo.
 
Respuesta: Cine y documentales sobre Nazis, Shoah...

LA ZONA GRIS

Film dirigido por un tal Tim, que por lo visto es también actor y espero sea mejor que director, porque La zona gris está dirigida e interpretada como los perros (atención a Keitel con acento o a Buscemi que casi pasa a la comedia en algunos momentos, sin quererlo). La cámara al hombro gratuitona y sin dominio asalta la pantalla con el rigor de un Barrio Sésamo y la película tiene una iluminación de una de Martínez Soria..., y sin embargo, está tan OBSESIONADA con contar esa historia, tan entregada en el impecable trabajo de dirección de arte y escrita sin concesiones (aunque está muy mal contada, es farragosa y desequilibrada, pero es puro oficio) que finalmente constituye un film esencial para entender los campos de exterminio y La solución final.

Cualquiera no puede entender cómo se viviría en los crematorios o en las cámaras de gas..., o cómo sería cuando los judíos tenían que actuar, obligados, contra familiares. O, directamente...¿cómo se puede llegar a aquello? Bien, pues la película toca todos los palos y no se deja ninguno. Si no ha trascendido más ha sido obviamente por el amigo Tim..., pero esto en manos de un verdadero artesano hubiera sido muy grande.

Aún con todo, es bastante conservadora y la violencia no es gráfica, aunque tiene secuencias difíciles de soportar (la ejecución masiva de tiros en la cabeza, la secuencia de la cámara de gas o los flashback de lo que tienen que hacer son tremendos).

La ausencia de música y la economía sonora se agradece, por otro lado. Y el off final sorprende por su audacia.

Con todo, imprescindible.
 
Arriba Pie