El post de las enfermedades infecciosas

que los españoles sigan llevando mascarillas por la calle (son libres de hacerlo) indica que les llevan metiendo un miedo irracional desde hace un año.
Es lógico, sobre todo si salen cargos relevantes de la OMS diciendo que la delta+ es tan contagiosa que basta cruzarse con alguien por la calle sin mascarilla para tener muchas papeletas de haber sido contagiado.

Ante esas, la gente es cauta. Lo que no me parece normal es ver a grupos en terrazas sudando tres cojones de todo.
 
mal por Irlanda ¿gobierna allí la PSOE?

-----

Entonces, a ver si me ha quedado claro: Estando todos los mayores vacunados, hay que vacunar a los jóvenes para que no les contagien. Es eso, no?
 
Es lógico, sobre todo si salen cargos relevantes de la OMS diciendo que la delta+ es tan contagiosa que basta cruzarse con alguien por la calle sin mascarilla para tener muchas papeletas de haber sido contagiado.

Ante esas, la gente es cauta. Lo que no me parece normal es ver a grupos en terrazas sudando tres cojones de todo.
A mí exactamente al contrario, para mi la pandemia terminó cuando se vacunaron los grupos de riesgo, este virus lo vamos a pillar (o ya lo pillamos) todos repetidas veces, el que quiera esconderse detrás de una mascarilla allá él, que conmigo solo cuenten para cumplir estrictamente la legalidad vigente.

Saludos
 
Reeler, yo lo que veo con las variantes estas "superpeligrosas" no es que la gente se contagie mucho más sino que acaban ocupando el sitio en la mayoría de los contagiados.

estoy mirando Portugal y llevan una media de 5 fallecidos diarios desde primavera.

y no ha cambiado.
 
A mí exactamente al contrario, para mi la pandemia terminó cuando se vacunaron los grupos de riesgo
Irrelevante lo que pensemos, los países de nuestro entorno siguen en sus trece y si seguimos haciendo las cosas como nos parece en lugar de cómo nos dicen, seguiremos alargando la situación.

Personalmente, en lo único que me afecta, es en la movilidad a nivel internacional. En lo demás, no hay nada que quiera hacer y no pueda.
 
Irrelevante lo que pensemos, los países de nuestro entorno siguen en sus trece y si seguimos haciendo las cosas como nos parece en lugar de cómo nos dicen, seguiremos alargando la situación.

Personalmente, en lo único que me afecta, es en la movilidad a nivel internacional. En lo demás, no hay nada que quiera hacer y no pueda.
No decías eso hace dos meses con las restricciones de movilidad, que parecía que te iba a dar un jama cuco. ¿Volvemos a ellas? Sería un despropósito.
 
Pues este fin de semana (y el lunes y martes)estoy en Oporto y aquí hay toque de queda a las 23h y obligación de mascarilla. No somos el país con más restricciones.
Pero bueno, parece que la distancia entre positivos y hospitalizados se está haciendo cada vez más grande. Si esto se confirma, igual si que deberíamos ir pensando dejar de buscar tantos positivos y preocuparnos sólo de hospitalizados como medida para determinar el estado de la pandemia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues parece que no somos el país con más restricciones . Lo tenía mal entendido.

Pero mi opinión sigue siendo la misma. No podemos seguir jugando a las restricciones con la población vulnerable protegida.
 
No decías eso hace dos meses con las restricciones de movilidad, que parecía que te iba a dar un jama cuco. ¿Volvemos a ellas? Sería un despropósito.
Hace meses sí, hoy no me afecta en nada más que en la movilidad internacional. Ojalá no volvamos a ello, pero algunos con su inconsciencia pueden lograr que aquello regrese. That's the point. Seguimos sin entender que los estados tienen la sartén por el mango.
 
Si esto se confirma, igual si que deberíamos ir pensando dejar de buscar tantos positivos y preocuparnos sólo de hospitalizados como medida para determinar el estado de la pandemia.
Ojalá, pero me da que aún pasará algo de tiempo y mientras tanto, a más de uno le van a fastidiar las vacaciones.
 
Pues parece que no somos el país con más restricciones . Lo tenía mal entendido.

Pero mi opinión sigue siendo la misma. No podemos seguir jugando a las restricciones con la población vulnerable protegida.
Entiendo lo que dices y no se trata de estar de acuerdo o no, sino de que los estados hoy por hoy no lo ven así y llevamos las de perder. Si tras año y medio no hemos sido capaces de entenderlo, poco más queda.
 
Es que no hay mucho inconveniente en ir al extranjero salvo que seas mayor de 12 años y no estés vacunado, por el tema de los tests de ida y de vuelta.
 
Otro día mas haciendo test de antígenos en el curro. Llevo hechos más de 400, y los que me quedan!!

20210705_100754.jpg
 
La gente es generalmente gilipollas.
No basta con apelar al sentido de la responsabilidad, porque la gente no sabe lo que es eso. Es necesario establecer restricciones, horarios, prohibiciones y sanciones. Y si se quejan, que se quejen.
Un ejemplo: el sector del ocio nocturno se ha pasado meses llorando por el cierre de sus locales, asegurando que son seguros y reclamando su reapertura. Finalmente, y ante la mejora de la situación, se acuerda que puedan abrir con una serie de condiciones: menor aforo, distancia, mascarilla y un registro de los clientes para facilitar un eventual rastreo de los contactos en caso de infección.
Días después, cuántos de esos locales nocturnos cumplen las normas?

Yo lo tendría clarísimo: el lunes por la mañana enviaría a la guardia urbana a pedir los listados de asistentes. Y si no los tienen, cierre temporal del local.
 
La verdad que lo del ocio nocturno es de traca.

El sector hotelero, al menos el que tiene un poco de cara y ojos, está poniendo medidas que les está suponiendo pasta gansa. Vas a Hoteles y se ven medidas. Supongo que como en todas partes, habrán los que no las cumplan.

Con la restauración menos. Para ver medidas has de ir a restaurantes relativamente "caros"...sino, muchas medidas brillan por su ausencia.

Y los bares mejor no hablar.

Dicho esto...llega un momento que es muuuuuuy complicado ponerle puertas al campo.

Ya comenté lo de Port Aventura. ¿Cómo controlas a 10.000 tíos en el parque, aún cumpliendo (porque se cumplen) las limitaciones de aforo? ¿Cómo haces cumplir las distancias en las colas si no puedes poner personal porque están bajo mínimos porque no hay ingresos? Necesitarías poner 1 vigilante por cada 10 personas.
 
A favor del toque de queda nocturno. No aporta nada, ni económicamente ni socialmente. Ha vuelto la libertad a las noches y de repente parece que hemos retrocecido 2000 años en el tiempo. Cromañones somos. ¿Pero qué puñetero país es este? Este es el nivel mental de la gentuza joven que tenemos:

1625492056954.png


Hay que emigrar. ¿A dónde vamos?
 
Arriba Pie