krell4u
Miembro habitual
Al compa de Lleida le han puesto al final Pfizer. Tiene 48 años.
Al compa de Lleida le han puesto al final Pfizer. Tiene 48 años.
Pues para lo mismo que los que han pasado la enfermedad, para generar ainti cuerpos sin la putada de pasarla.![]()
Superar el covid-19 deja anticuerpos hasta en los huesos
Un estudio publicado en la revista 'Nature' sugiere que las células inmunes de la médula ósea podrían producir anticuerpos frente al coronavirus durante décadaswww.elperiodico.com
Para qué decíamos que valían las "vacunas"?
Es una vergüenza lo que están haciendo con la segunda dosis. Cero criterios médicos. Son políticos.Al fin mi señora se puso ayer la segunda dosis de AZ… y le insistieron lo menos 5 veces que que se la pusiera de Pfizer… Obviamente dijo que no.
ES EL MERCADO, AMIGOS!![]()
Obvio . Pero respondía porque la pregunta parece indicar que las vacunas no son necesarias porque con pasar la enfermedad es suficiente.Error. La vacuna es útil para evitar colapsar la sanidad y morirte en un pasillo. Lo de los anticuerpos es un beneficio a mayores.
Lo pusimos hace una semana, pero se perdió como tantas cosas por cómo estaba la situación en el hilo.
Podéis buscar en Google "encuentran solución trombos vacunas". Os pego el texto de una noticia:
Científicos alemanes han descubierto cuál es el motivo por el que en algunas ocasiones se han producido coágulos de sangre tras recibir las vacunas contra el coronavirus de Astrazeneca y Johnson & Johnson. Este contratiempo ocasionó parones en las campañas de vacunación y numerosas polémicas. Pero al fin los investigadores han arrojado algo de luz: el problema radicaba en los vectores de adenovirus que ambos fármacos utilizan para entregar las instrucciones genéticas a la proteína de pico del Sars-Cov-2 en el cuerpo.
“El mecanismo de administración significa que las vacunas envían las secuencias de genes de ADN de la proteína de pico al núcleo celular en lugar del fluido citosol que se encuentra dentro de la célula donde el virus normalmente produce proteínas”, aseguraron Rolf Marschalek, profesor de la Universidad Goethe en Frankfurt, y su equipo en un artículo preliminar publicado el miércoles y recogido por Financial Times.
“Una vez dentro del núcleo celular, ciertas partes de la proteína de pico se empalman o se separan, creando versiones mutantes, que no pueden unirse a la membrana celular donde tiene lugar una inmunización importante”, explicaron.
Según la teoría de este grupo de investigadores, las proteínas mutantes flotantes son secretadas por las células en el cuerpo, lo que desencadena coágulos de sangre en aproximadamente una de cada 100.000 personas. Esto no ocurre en las vacunas de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna, que entregan el material genético de la espiga al fluido celular y nunca ingresa en el núcleo. “Cuando los genes del virus están dentro del núcleo es cuando se pueden generar problemas”, ha indicado Marschalek al citado diario.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó esta reacción de las vacunas como “muy rara”. De hecho, en el Reino Unido se han registrado tan solo 309 casos de los 33 millones de personas que han sido inoculados con Astrazeneca, causando de 56 muertes. En Europa, en total se han registrado 142 casos de las más de 16 millones de personas que recibieron la vacuna.
Los investigadores creen que la solución es “sencilla”
Marschalek cree que hay una “salida” sencilla si los desarrolladores de la vacuna pueden modificar la secuencia genética que codifica la proteína de pico para evitar que se separe. “Johnson & Johnson se ha puesto en contacto con nosotros para pedir orientación y está buscando formas de adaptar su vacunacion.
CUUAAANTAS veces he denunciado con informes oficiales que:Por cierto, se dice el pecado pero no el pecador, un medico de prestigio con el que he estado hablando. Me comenta que vacunar a menores de 40 años no solo no es necesario, sino que es una temeridad.