El post de las enfermedades infecciosas

Que digan lo que quieran, lo hacen para convencer a la gente de que se vacune.Pero luego la realidad es otra: esto que plantean es ilegal porque para empezar nadie salvo tu medico tiene porque saber nada de tu historial médico, ni si te has vacunado o no y ni si padeces tal o cual patología.

Segundo, no te puedes discriminar por nada y en nada y mucho menos por asuntos médicos personales.

Y tercero no existe ninguna justificación científica que avale esto, porque repito, ni se ha demostrado realmente la eficacia de las "vacunas", ni impiden la transmisión del virus y ni impiden que mueras por el.Así de claro.

En cuanto empiecen a caer denuncias una tras otra ya veras que rápido reculan porque lo que pretenden vulnera un porrón de tratados internacionales.

Estoy de acuerdo. Y lo de que van a caer denuncias... en otros países se están moviendo ya. Que nos creemos que todo es como Españistán. Con el paso de los años a ver lo que va saliendo a la luz..
 
Pero si hay un listado oficial de las vacunas requeridas para entrar en cada país del mundo. ¿Qué tratados internacionales dices que vulnera la UE? ¿Acaso no te prohiben entrar en un lote de países sin la vacuna de la fiebra amarilla? A ver si la UE se está inventando algo.

Y no pone en ningún sitio que para viajar sea obligatorio vacunarse. La vacuna no es obligatoria en ningún país. Ni de la UE e igual ni del mundo.

El PCR sí. Ilegal, es un dato de privacidad máxima y no hay estado de alarma ya.
 
No te obligan a vacunarte, pero sí a tener una prueba. Quien corra con los gastos es irrelevante... aerolínea, gobiernos, ministerio de turismo,...

La ilegalidad de la vacunación, pues es un requisito más. Si lo quieres lo presentas, si no... prueba.

Os podéis poner como queráis, es una cosa voluntaria, como la vacunación. Para muchos países de África hace falta estar vacunado de la fiebre amarilla y te sellan un papelito. Esto es igual, salvo que es para ir a Eurodisney.
 
Que ya lo sé, pero ese es el precio de no vacunarse. Tampoco dudo que determinados destinos faciliten el tema, bien asumiendo costes o con conciertos.

Lo que quiero decir es que si no presentas el papel de vacunación tendrás que enseñar la prueba.

Tú verás si te compensa. No es obligatorio.
 
Y NO ES ILEGAL, por mucho que te pongas como te pongas. Es voluntario, por tanto NO PUEDE SER ILEGAL.
 
Me parece curioso que habléis de Españistán y el estado de alarma, que si otros países ya se están organizando, etc. cuando lo que estamos comentando es normativa europea y lo que van a hacer toda la UE para viajar este verano.

Francia hoy:


- Todavía hay toque de queda.
- PCR negativa.
- Declaración jurada.

Vaya, pero si allí están peor que en España.
 
Francia hoy:

- Todavía hay toque de queda.
- PCR negativa.
- Declaración jurada.

Vaya, pero si allí están peor que en España.

El caso de Francia ya hemos comentado varias veces que es un sindios, van y vienen, hace unos meses estaban de manifestaciones multitudinarias en pleno pico de la pandemia. Lo de allí es de locos.
 
Ayer hice la visita que tenía programada para mi post COVID. Me van a hacerr pruebas de pulmón y otras cosas. Pensaba que tenían un programa multidisciplinar pero está en marcha. El caso es que después de la visita pude hablar con uno de los mejores y más prestigiosos investigadores médicos de España, amigo de mi familia, un gurú de la ostia, sobre el COVID y las vacunas. A mi me tenían que decir si vacunarme o no, por mi estado, y en la visita normal me dijeron que sí pero luego el doctor con el que hablé me dijo que ni loco, que si tenía anticuerpos no me vacunase. Me tengo que hacer un serológico y si sale alto de anticuerpos no me vacune. Él se ha vacunado por obligación y acepta la vacunación masiva porque cree que en la vida hay que correr riesgos. Pero considera las vacunas un riesgo, por lo desconocidas que son sus consecuencias a medio plazo. Hay un porcentaje muy elevado de médicos que se infectaron y un porcentaje enorme de esos médicos que no se están vacunando. Considera una salvajada vacunar a menores de 18 años, que es una decisión política de gente que no se atreve a tomar la decisión normal, que es coger anticuerpos naturales si se contagian. Otro caso es menores con otras patologías.
Me dijo que no se sabe nada del virus y que está actuando como ningún coronavirus conocido y que eso no es natural.
 
Y yo conozco médicos colegiados, la mayoría censurados, igualmente válidos que dicen lo contrario.

¿Y qué hago yo? No doy ninguno por malo, dudo e intento hacer lo mejor. Pero solamente creer a pies juntitas a los de un lado... Pues como que no. Y muchos menos los que están en el lado de dar dinero a las multinacionales, de las que ya no me fio absolutamente nada.

Hay que dudar y ser críticos. Es la única manera de que podamos hacer las cosas con cabeza.
Pues para no fiarte de las multinacionales, bien que le dejas los cuartos a una como Apple.
:diablillo
 
Él se ha vacunado por obligación y acepta la vacunación masiva porque cree que en la vida hay que correr riesgos.
Pues eso es lo que llevamos diciendo desde hace miles de posts, que la vacunación masiva es necesaria y que hay que correr ese riesgo.
El que no quiera correrlo, tendrá que aceptar las consecuencias. Es simple de entender aunque puede no serlo tanto el tomar la decisión de qué hacer.

¿Que corremos riesgo? Sin duda.
¿Qué riesgo corremos? Bajísimo
 
Pues eso es lo que llevamos diciendo desde hace miles de posts, que la vacunación masiva es necesaria y que hay que correr ese riesgo.
El que no quiera correrlo, tendrá que aceptar las consecuencias. Es simple de entender aunque puede no serlo tanto el tomar la decisión de qué hacer.

¿Que corremos riesgo? Sin duda.
¿Qué riesgo corremos? Bajísimo
No es tan bajo. Y hasta ahí puedo decir. Porque me pidió no reproducir según qué cosas y tampoco sabría repetirlas. Pero no es jauja.
 
Lo que sí se está demostrando es que el nivel de ingresos y mortalidad entre la gente vacunada ha descendido en picado. Con todos los riesgos que queramos.
Morirá gente a causa directa de las vacunas, sin duda. No creo que nadie haya negado esto.

 
Analizamos estas nuevas vacunas como que han sido creadas con mucha rapidez, con pocas pruebas. Pero es que ninguno nos miramos las fichas técnicas de otras vacunas. Por ejemplo, la vacuna que se está usando desde hace muy poco en España (no entra en el calendario de vacunación) para la meningitis que se administra a niños, Nimenrix. Miramos su ficha técnica. Autorizada en 2012 y renovada en 2017 por la EMA. ¿Estudios realizados? Sobre 9.621 personas. Los datos clínicos que no están completamente estudiados porque se hicieron sobre poca gente, 9 años después continúan igual, no se han realizado más estudios por parte de las empresas farmacéuticas.

Si nos vamos al caso de las embarazadas, lo mejor que le puede pasar a una mujer durante ese tiempo es no enfermar. No hay medicamentos que incluyan en sus ensayos clínicos a este tipo de pacientes y cualquier problema que surja es tratado con sumo cuidado, pues si las farmacéuticas o la EMA no se arriesgan, como para hacerlo la persona que te atiende en el hospital.

No defiendo que las vacunas que nos están poniendo sean seguras. Sí defiendo que las que nos hemos puesto y ponemos a nuestros hijos están en el mismo limbo de estudios, pero no lo miramos con el detalle que sí tenemos con estas. Y ya no vacunas, hay medicamentos a puñados que han pasado por la misma situación. El ejemplo más reciente es el del ibuprofeno, que compraba en la farmacia todo hijo de vecino como si fuera una aspirina. Y el de 600, menos no hacía nada. Hasta que años y años más tarde, creo que en Francia, un estudio dijo que su uso estaba asociado a problemas graves. Se escaló, se validó y finalmente el resto de países lo aceptaron. Hoy en día el ibuprofeno se puede comprar sin receta, pero el de 400, para poder comprar el de 600 es necesaria receta médica. Un ejemplo de que los estudios reales del medicamento se realizaron en la vida real. Y no vi a nadie poner el grito en el cielo pensando la cantidad de ibuprofenos que habrán podido tomarse y que siguen vivos de milagro. Es más, vas hoy en día a la farmacia a comprar ibuprofeno porque te lo indicó el dentista y te siguen informando del tema porque no se ha enterado casi nadie del asunto. Pasó desapercibido para la población a pesar de haber salido en toda la prensa.
 
Eso lo veremos a medio-largo plazo, no ahora.

Tienes más de 60 años. Hay dos opciones: pasas de todo y puedes coger el coronavirus o te te vacunas. En la primera opción la posibilidad de palmarla es bastante alta. La posibilidad de ir a UCI es enorme. Yo ni dudo el vacunarme. Exactamente igual que con la gripe. ¿Es necesario vacunar a tanta gente anualmente de la gripe? En determinadas edades depende de lo que valores tu vida.
 
Arriba Pie