Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
deimos dijo:Ahora es cuando me apedreáis, pero yo creo que todas las complicaciones que supone rodar en IMAX se las hubieran ahorrado para el Caballero Oscuro con la RedOne y ahora tendríamos una película sin cambios de formato cada dos por tres y con una calidad y nitidez bestial. Además, viendo el Blu-ray la impresión que ofrecen las escenas en IMAX es precisamente la misma de un material rodado con la roja, por lo que te hace replantearte si realmente merece tanto la pena.
¿Pero se sabe si Nolan pretende rodar todo el film en Super Panavision o únicamente escenas selectas ?
Valek dijo:Ya que comentais sobre la RED ¿ habéis visto el spot anti drogas BAD NIGHT de Alex de la Iglesia? está rodado con una Red One y una Canon EOS 5D Mark II de apoyo, le da un aspecto de peli de terror videoclipera americana.
deimos dijo:Yo preferiría que abandonasen el IMAX a menos que piensen recortarlo. Lo del cambio del AR sin pretensiones artísticas me parece una tocada de bowlings.
En cuando al material de la Red, el Che no es desde luego un buen ejemplo, y si además se proyecta en digital (a 2K, claro), mi opinión es que en resolución no se aprecia ninguna diferencia respecto a un IMAX o un 35 anamórfico. Otra cosa es que por decisiones artísticas se prefieran un par de stops de más o una textura determinada.
Harmonica dijo:A tí te joroba porque tu pantalla es 2.35:1 y te destroza la proyección![]()
Bajo mi punto de vista, lo que han hecho ha sido romper el mercado. Un mercado dominado por auténticas birrias de Sony cobradas a precio de oro (ahora ya se han tenido que bajar forzosamente los pantalones, pero solo un poco). Encima han optado por usar CMOS en lugar de CCD's, con todas sus ventajas (mayor latitud, mejor sensibilidad...), e inconvenientes (rolling shutter).Dr_X dijo:Las RedOne están ganando terreno rápidamente tanto en términos absolutos como dentro del segmento de cámaras digitales ¿verdad?
F_Elliott dijo:Es verdad que siempre se esta reflejando el verde en las armaduras. Lo de KING ARTHUR ya era cosa de filtrados y demas pachangadas, creo yo.
Harmonica dijo:fue filtrar las luces de verde para darles un toque fantástico. Si no, todo el film hubiera estado lleno de reflejos de luces blancas en las armaduras. Y como tenían muchísimos destellos, Thomson utilizó filtros difusores para crear halos sobre las armaduras. Les queda bastante bien, porque da un tono diferente y evita la monotonía de la luz de los bosques británicos.
"Jeremiah Johnson"... por lo que es posible que si la foto está bien se deba más a las localizaciones que al trabajo de Callaghan.
nogales dijo:si no recuerdas ninguna y continuamente citas a Nacho para que venga a explicarlo, para qué contestas?