Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si los aliados hubiesen acabado con Franco al final de la Segunda Guerra Mundial, ahora no tendriamos que aguantar los posts de cierto usuario.
Los aliados no acabaron con Franco por que se las traia al pairo, fue Stalin quien presionó para intervenir para salvar lo que quedaba del comunismo en España. A ingleses y americanos no les hacia mucha gracia y prefirieron dejar a Franco completamente aislado por su apoyo a la causa nazi. Dicho aislamiento se acabo en el momento en que empezaron las ostilidades de la guerra fria en el que España era geoestrategicamente importante de cojones. Eso afianzo definitivamente el regimen e hizo que nadie quisiera tocarle un pelo. Como ves, todo dependió de circunstancias políticas.
pd: Este hilo es para hablar de Franco pero si nos ponemos con los nazis...casi nada de lo que hicieron era novedoso, ya lo habian hecho los aliados bastante antes (eugenesia, campos de concentracion, eliminacion de poblaciones enteras,...). Su problema fue que se les fue la pinza y paso de ser ese "curioso amigo" a un problema de cojones. Desde luego nos esta mejor sin ellos.
Puedo aceptar el caso del Peronismo y de ciertas ayudas de algunos Nazis que huyeron a España tras la Segunda Guerra Mundial, incluyendo también la fuga de criminales nazis a Argentina que también se llevarían su riqueza para allá. Pero eso de que Franco y Hitler eran amigos, ni por asomo. Aparte de ser en cierto modo un enfrentamiento Dios/Gitano en Hendaya, y la ayuda que prestaron los alemanes en la Guerra Civil donde se entrenaron como campo de Pruebas, diría que las relaciones entre ambos dirigentes no estaban a la altura. Franco era muchísimo menos ambicioso que Hitler. Ambos eran bajitos, sí, pero el español no le llegaba a la altura de los zapatos y Hitler que ya estaba teniendo sus problemas con Mussolini no quería otro incompetente de su lado, que además no podía estar por las perdidas tras la Guerra Civil. Colaboraron con la División Azul que hizo un gran trabajo en el frente ruso, donde había de todo, no lo olvidemos...
Franco en Hendaya comos sabemos hizo el "español". No quería implicarse porque no tenía pelas pero si quería muchas cosas. Gibraltar... Marruecos (y esto último no se lo podía dar Alemania)... Ayudas, trigo... Franco quería mucho a su terruño, pero lo de mirar más allá de los Pirineos era algo que le mareaba. No tenía ese carácter "europeista" o "mundialista" de Hitler.
Respecto a los ingleses y demás, pues también lo dicho anteriormente. Con el levantamiento exitoso en Canarias y Sahara, la República estaba muerta. Vinieron muchos combatientes extranjeros a colaborar con el bando repúblicano y contra el fascismo. La Guerra Civil fue en cierto modo un buen ejemplo de lucha contra ese fascismo y de colaboración de muchos extranjeros que se vinieron aquí a luchar por un ideal, aunque no fuera su país. Pero la República como tal estaba muy tocada. Los rusos llegaron por aquí a tocar también mucho los cojones, y el resto de países "democráticos" europeos, aparte de estar ya con la vista puesta en el hijo de puta del bigote, lo que pasara en España poco les importaba. Como digo, porque la República estaba muerta sin ayuda exterior y la presión interior. Al final la lucha no era ya por volver a la República, era comunismo frente a fascismo en muchos casos. Y Europa no se quería pringar con esos comunistas. Era un fantasma que en la Europa occidental no estaba del todo apagado y no querían contagios.
En fin, que Perón nos envió unos cuantos filetes, pero aquí estuvimos unos cuantos años con la autarquía viviendo de lo que producíamos (nada), y Franco que otra cosa no pero era un superviviente, empezó esta vez sí a acercarse al exterior... y ahí ya empieza otra historia de crecimiento. Pero sus primeros años fueron torpes... ahí está un ejemplo tan español como que casi declaramos la Guerra a Japón... Hicimos gracia al resto del mundo.
Paso, ya se porque Manu dejo de escribir.
Julián Casanova
Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza
Las fuentes históricas son muy claras respecto a este tema, pero este país nunca ha tenido educación histórica en las aulas y la educación política es como es.
La izquierda pide que el nuevo código penal tipifique como delito la apología al franquismo.
http://www.lavanguardia.com/politic...nal-tipifique-delito-apologia-franquismo.html
La Comisión Europea ha dado un toque de atención a España por la banalización del nazismo. "La exculpación, negación o trivialización flagrante intencionada y pública" de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios "deben ser sancionables penalmente", ha advertido la eurocomisaria de Justicia, Viviane Reding.
Desde Democracia Nacional damos nuestro incondicional apoyo a los jóvenes que el pasado día once de septiembre mostraron su indignación y oposición frente a los movimientos abiertamente secesionistas que se están produciendo en Cataluña.
7)Afirmar nuestra voluntad de que no habrá acción secesionista sin respuesta, y que la acción en la librería Blanquerna la entendemos como el primero de los pasos.
Pa mí que el amigo de Gollum está trolleando...
De todos modos, aunque reconozca ser falangista y todo eso, es tío es un trozo de pan, de hecho yo no sólo lo considero un compañero de trabajo, sino también un amigo.
De todos modos, aunque reconozca ser falangista y todo eso, es tío es un trozo de pan, de hecho yo no sólo lo considero un compañero de trabajo, sino también un amigo.