El post de las enfermedades infecciosas

ATENCION

He movido más de 300 mensajes de las últimas páginas a otro hilo:

Información alternativa sobre enfermedades infecciosas

Alguno se me habrá colado, otro se habrá ido por error. Este hilo se quedará exclusivamente para contenido oficial, y ya sabemos todos a lo que me estoy refiriendo.

En este hilo se van a tratar las noticias reales del día a día de las medidas tomadas por organismos oficiales, los que realmente deciden sobre nuestras vidas, de la evolución de la pandemia, de las últimas noticias sobre vacunas y de recomendaciones médicas.

Cualquier otra información (me viene a la cabeza el magnetismo, predicciones sobre la mortalidad a 2 años vista, informaciones que llegan de fuentes muy contrastadas,...) será considerado off topic y, por tanto, borrado. Borrado, que no movido. Y si el autor persiste, se le bloqueará el acceso al subforo de ciencia. Quien quiera hablar de todas estas cosas tiene otro hilo.


Información alternativa sobre enfermedades infecciosas
 
1622532258581.png

Pues el mal ya está hecho... os quise.

:hola

P.D. Lo que no sé es que si al ser en el hipódromo me la pondrá el veterinario o tendré que dar dos vueltas al circuito al trote después :pensativo
P.D. 2 Por aquí vamos ya por el 72 :palmas
 
Entonces la segunda de Pfizer o AstraZeneca? Ayer Simón no lo dejó claro.

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
 
Quieren habilitar la de Jansenn, porque en realidad ya poca gente queda de las franjas de edad que están poniendo ahora.
Pero al mismo tiempo Johsonn&Johnsonn ha informado a la UE de un problema en una planta de Estados Unidos y las entregas de mayo y junio están afectadas, por lo que llegarán muy pocas por ahora. Así que si nos tocase en junio, es probable que usen Pfizer porque no haya de Jansenn aunque esta última también pudiesen.
 
Segunda quincena de Junio, se podrán empezar a reservar horas a partir de la que viene.


Sent from my iPhone using Tapatalk Pro

Ahora a ver la que nos pinchan...que parece que será Janssen.

Aquí igual, las últimas que están poniendo son Janssen.

Yo quiero la doble, así multiplico las posibilidades de quedar tonto... me gusta el riesgo.
 
Pero no van a dejar de administrar Pfizer, lo más probable es que a los de 40-49 nos toque esa.
 
Como al final acabamos comentando aquí de todo menos lo interesante, ya ni ponemos noticias del día a día que nos afectan de verdad.

Hoy la Unión Europea ha aprobado que todas las personas con la pauta de vacunación completa o bien, esto es curioso, que hayan pasado el coronavirus en los tres meses anteriores, tienen carta blanca para recorrer toda Europa. Con el pasaporte covid, ya comentado mil veces, se agilizan los trámites, pero sirve llevarlo en papel. Lo que no comentan, y me interesa, a ver si alguien lee algo sobre el tema e informa, es qué ocurre con los menores de edad. ¿Necesitarán llevar el resultado de una PCR? Sé que estaban mirando el tema para agilizar ese asunto e incluso imponer un precio máximo para poder facilitarle a la gente el movimiento, pero no he leído nada sobre esto en particular.
La reunión ha sido un plomo. Lo de los niños, en pocas palabras, no lo saben seguro, pero creen que será igual que en adultos. Los requisitos para el certificado covid serán cualesquiera de estos 3:
- Tener una PCR negativa en las 72h anteriores, o un test de antígenos negativo las 24 horas antes de coger un vuelo (siempre se ha hablado de vuelos, desconozco si barco, coche o tren es igual).
- Estar vacunado. No se especifica de momento desde cuándo ni si la vacunación tiene que ser parcial o total.
- Esta es la mejor: tener una PCR o test de antígenos positivo entre los 100 y los 10 días anteriores a viajar. Da igual si uno desarrolla anticuerpos o no, si estuvo enfermo o no o si te haces una PCR el día antes de viajar y es positiva y no se lo dices a nadie. La normativa asumirá que una persona con PCR+ en ese período es inmune.

Para variar, en España cada CA adoptará un sistema diferente para poder obtener este certificado. En el caso de Cataluña, el laboratorio que efectúa la prueba deberá introducir los datos en una plataforma web del CatSalut A MANO (PCR a PCR, una tras otra), para que después el usuario entre con sus datos en otra web y obtenga el certificado. Este proceso es independiente del sistema de notificación epidemiológica que hay que hacer con todas las pruebas de covid (y que también hay 17 maneras diferentes de hacerlo). No será necesario introducir el CIP, sino que con el DNI, número de pasaporte o lo que sea, se podrá obtener el certificado igualmente. ¿Cómo lo harán los extranjeros cuando quieran volver a sus países? En teoría habrá una dirección web especial para ellos, para que puedan obtener el certificado. ¿Y alguien de Albacete que se pasee por Barcelona unos días antes de irse a la Oktoberfest? Eso de momento no se sabe, si tendrá que hacerlo vía junta de Castilla la Mancha o vía Generalitat.

De momento muchas dudas con el procedimiento, y unos criterios un poco raros, además de que a mí a título personal me parece un procedimiento poco seguro y fácilmente corruptible.
 
1er y último aviso. Las decisiones de la moderación se discuten por privado.
 
Arriba Pie