El tema no es si es cierto (que lo debe ser), sino su interpretación.Claro, pero, el dato es correcto o se lo inventan?
Yo los encerraba a todos estos niñatos en una isla perdida y tiraba la llave. Déjalos libres y que Darwin dictamine su futuro.A favor del toque de queda nocturno. No aporta nada, ni económicamente ni socialmente. Ha vuelto la libertad a las noches y de repente parece que hemos retrocecido 2000 años en el tiempo. Cromañones somos. ¿Pero qué puñetero país es este? Este es el nivel mental de la gentuza joven que tenemos:
Ver el archivo adjunto 29377
Hay que emigrar. ¿A dónde vamos?
La gente es generalmente gilipollas.
No basta con apelar al sentido de la responsabilidad, porque la gente no sabe lo que es eso. Es necesario establecer restricciones, horarios, prohibiciones y sanciones. Y si se quejan, que se quejen.
Un ejemplo: el sector del ocio nocturno se ha pasado meses llorando por el cierre de sus locales, asegurando que son seguros y reclamando su reapertura. Finalmente, y ante la mejora de la situación, se acuerda que puedan abrir con una serie de condiciones: menor aforo, distancia, mascarilla y un registro de los clientes para facilitar un eventual rastreo de los contactos en caso de infección.
Días después, cuántos de esos locales nocturnos cumplen las normas?
Yo lo tendría clarísimo: el lunes por la mañana enviaría a la guardia urbana a pedir los listados de asistentes. Y si no los tienen, cierre temporal del local.
¿Pero te das cuenta de que es impracticable? ¿Ocio nocturno con distancia y mascarilla? ¿Rastreos?Se ríen de nosotros.
Básicamente el mensaje que vienen a dar a los empresarios del ocio es: Ya podéis abrir incumpliendo estas absurdas normas imposibles, si eso se lía os podemos cerrar cuando nos de la gana.
Saludos
Yo no mencioné el registro de entrada que jamás nunca nadie rastreará, hablé de mascarilla y distancia, en el ocio nocturno, si señor, tiene todo el sentido.En realidad, esas medidas fueron propuestas por el propio sector del ocio, y no eran tan complicadas. Para llevar un registro de entrada no hace falta ser un ingeniero.
Si no son capaces de cumplir sus propios compromisos, que les cierren los chiringuitos hasta que se pase toda la pandemia.
Si es "acojono", en mi opinión, que puede estar equivocada, el componente ya es político / ideológico y no médico, por el coste que se le supone al que tome (o no) las medidas.Cuando una comunidad como Navarra pasa de 30 nuevos casos diarios a 500 de un día para otro, no creo sinceramente que las medidas se tomen ni ideológica ni médicamente. El motor es únicamente el acojono. Me parece mal , creo que tendrían que sobreponerse a eso.
Digo Navarra porque conozco los datos, usad la comunidad que queráis.
Al final, queramos o no, los países están actuando de forma "ideológica" y no "médica" en estos momentos.
Mi mujer trabaja en una de las cadenas hoteleras más potentes y saneadas del sector. Saneadas hasta el extremo de tener millones de euros en cash antes de la Pandemia y el ratio más bajo de deuda del sector.Tanta prisa habia por abrir el sector hostelero nocturno? al igual que el turismo. De verdad es que no es tan importante estos sectores, que en efecto se pueden hundir algunos negocios y establecimientos pero que tambien es un sector que se puede recuperar muy rapidamente, no como otros. Hasta que no este vacunado todo dios no se abre nada, no empezemos otra vez con que hay que salvar el verano.
En esto no estoy de acuerdo. Los botellones están prohibidos, así que lo que ha de hacer es velar por el cumplimiento de las normas, no el prohibir a todo dios salir de casa para conseguirlo, y si no sabe cómo, que dimita y venga otro a ocupar su lugar.Espero que Ximo Peluquines vuelva a IMPONER CON PUÑO DE HIERRO DE ORCO el toque de queda en el Reino de Valencia. A las 22:00, para que los niñatos que hacen botellón en el parque enfrente de mi casa se queden en su PUTA CASA.
Ese es el gran problema. Se cargan los restaurantes de mediodía, las tiendas de crema para quemaduras solares (negociazo!) y gorros de paja... se cargan TODO! Los españoles se llevan bocata y neverita con la bebidaY luego los hoteles intentando cumplir las medidas a rajatabla, y les joden el negocio
Es que es eso. Los megagrandes sobreviven...pero a costa de recortes. Los pequeños van a ir muchos a la ruina.Nosotros tenemos bastantes clientes que son cadenas hoteleras y las megagrandes sobreviven, pero las pequeñas no sé si saldrán de ésta ya.
Yo no mencioné el registro de entrada que jamás nunca nadie rastreará, hablé de mascarilla y distancia, en el ocio nocturno, si señor, tiene todo el sentido.
El ocio nocturno en zonas de veraneo está en manos de mafiosos.